Tercera prueba puntuable del Trofeo Mil Hombres: San Antón

Minientrada

Lumbres de San AntonEl 16/01/2014 se ha celebrado en Jaén la tercera de las pruebas puntuables del Trofeo Mil Hombres: la XXXI Carrera Urbana Internacional «Noche de San Antón».

La gran fiesta del atletismo urbano de la provincia de Jaén, que cumple ya 31 años,  ha conseguido reunir a casi 6000 corredores que se disputarán la victoria en un emocionante recorrido por la ciudad de Jaén que estará iluminado por miles de antorchas y animado por miles de vecinos que darán calor a los atletas en la tarde noche del día 16 de enero. Sigue leyendo

2º Encuentro con Reservistas Voluntarios de las Asociaciones General Reding y Caecilia (Bailén)

Medalla del bicentenarioOrganizado por la Asociación Histórico Cultural General Reding, y por la Asociación Cultural Caecilia, ambas de Bailén, el pasado 16 de noviembre de 2013, en el marco del Museo Monográfico de la Batalla de Bailén, se impuso la Medalla Conmemorativa del Bicentenario de la Batalla, similar a la que se entregó a los héroes de 1808 y a los recreadores que participaron en el Bicentenario de tal efemérides.

Con este acto simbólico, al que acudirán personalidades de diversos  lugares de España, las asociaciones organizadoras quisieron premiar especialmente al colectivo de Reservistas Voluntarios de las Fuerzas Armadas, así como a otras personalidades civiles que se han destacado por el servicio y colaboración en la organización de eventos y actividades culturales con Bailén y con nuestras Asociaciones.

         En esta 2ª edición han recaído en las siguientes personalidades:

  • Ignacio de Loyola Medina Domínguez. Comandante del Ejército de Tierra. Gestor del Área de Reclutamiento de la Subdelegación de Defensa de Jaén.
  • Francisco Delgado Pulido, Alférez reservista de la Armada. Inspector Sanitario de Educación de la Junta de Andalucía.
  • José Luis Rodríguez Hermoso, Alférez reservista de la Armada. Jefe del Servicio de Juego y Espectáculos Públicos.
  • José Manuel Cerezo Mariscal, Alférez reservista de la Armada. Jefe de la Oficina de Extranjería de Jaén.
  • José Susi Liébana, Suboficial mayor de la Guardia Civil. Especialista en aspectos arqueológicos y gestión del patrimonio cultural.
  • Juan  Martínez López, Sargento reservista de Infantería de Marina. Administrador de fincas. Responsable de la Asociación de air soft, “Legión Elviriana”.
  • Eufrasio Pérez Navío, Psicopedagogo. Profesor de la Universidad de Jaén. Viajero compulsivo.
  • Pedro González Ortiz,  Jefe de la Policía Local de Bailén.
  • Francisco Rodríguez Aguado, Duque de Cañaveral. Presidente de la Junta Nacional de la Hermandad Monárquica de España.
  • Nicolás Callejas Sánchez, Barón del Pardo de la Soberana Constantina y Maestre de la Orden de Caballeros Ballesteros de la Santa Vera Cruz del rey Fernando III.

Durante el acto, la Asociación Cultural «PEÑA FLAMENCA EL PUCHERO», deleitó a los asistentes con una actuación musical de flamenco.

La información completa en Bailén Informativo

Real Expedición Filantrópica de la Vacuna

Minientrada

Edward Jenner, descubridor de la vacuna de la viruela, escribió en su día respecto de esta expedición:

No puedo imaginar que en los anales de la Historia se proporcione un ejemplo de filantropía más noble y más amplio que éste.

 

Sello conmemorativo expedición de la vacunaEn el mes de mayo de 1980 la Organización Mundial de la Salud declaró erradicada la viruela, una enfermedad contagiosa que mató a cientos de millones de personas. El primer paso en esta feliz aventura se dio en 1796, con el descubrimiento de la vacuna. El segundo paso de gigante fue la Real Expedición Filantrópica promovida por el rey Carlos IV, una proeza científica y un acto de puro amor que difundió el remedio por América y Asia. Sigue leyendo

Blas de Lezo

Minientrada

Un monumento en búsqueda de un héroe

Monumento a Blas de Lezo en CartagenaBlas de Lezo, cojo, manco, tuerto y sitiado por una fuerza diez veces superior a la suya, nos demostró que su espíritu indómito, la furia española, que tanto fascina a los ingleses permanecía intacto. Un espíritu fundado en valores como el amor a su patria y a su rey, la sencillez, la humildad, la paciencia, la perseverancia, el trabajo, el sacrificio y una vida de permanente acto de servicio a España. Una lección viva y permanente para cualquier español de cualquier época. Sigue leyendo