Balance del curso 2014-2015

Quizá haber estado trabajando en la recopilación en un CD de las imágenes más representativas de los primeros seis años de Asociación (prometida la pasada Asamblea), que me hacía ver este año como poco activo.

El hecho de haber tenido que desechar el proyecto de homenaje a Pedro Alcalde por dificultades surgidas con la investigación oficial y con las autoridades por motivo de las elecciones también ha contribuido a esa sensación.

Pero nada más lejos de la realidad:

Este año se ha puesto al día, una vez más, la página web, y ya no queda nada del devenir de la Asociación (de lo que haya quedado testimonio gráfico) que no esté “subido” al ciberespacio. De hecho, esta nueva puesta en actividad nos ha traído contactos inesperados con reservistas de otras provincias, admitiendo incluso un nuevo “Socio Adherido” procedente de Madrid.

La recopilación de lo más significativo de los seis años anteriores, los iniciales de la Asociación, que se entregará en la Asamblea, también ha llevado su tiempo y esperamos que sea del agrado de todos.

Pero es que además, por fin se mueve algo la actividad deportiva, y es que, aceptando una iniciativa del vicepresidente, Tte. Béjar, hemos empezado a tomar la sana costumbre de realizar pequeñas marchas, con diferentes niveles de exigencia, por los montes de la provincia, habiendo completado cuatro marchas este año.

Se ha intensificado la colaboración con las asociaciones culturales de la provincia: Caecilia, Reding, los Caballeros-Ballesteros de Santa Elena y el Círculo de Amigos de las Fuerzas Armadas.

Y aunque no ha sido posible recuperar los actos del Día de la Patrona, hemos conseguido juntarnos a cenar por Navidad para vernos y estrechar los ya de por sí fuertes lazos que nos unen, e incluso quejarnos un poco y arreglar el mundo…

En el encuentro con Reservistas Voluntarios que organizan las Asociaciones Caecilia y Reding en Bailén, algunos de nuestros socios han sido distinguidos con la medalla conmemorativa de la Batalla de Bailén, con la que estas asociaciones premian los esfuerzos por mantener vivo en nuestra provincia el sentimiento castrense y la vinculación con los valores militares.

También hemos vuelto a estar representados en la reunión a nivel nacional para informar del estado de la Reserva Voluntaria, que este año ha tomado la forma de Seminario organizado por el CESEDEN, al que acudió el presidente, y en el que se ha iniciado el contacto con FORE, con la que se ha estudiado la integración que se va a proponer a la Asamblea.

Así que no ha sido, ni mucho menos, un año en blanco y, si bien las actividades este año no han tenido la repercusión exterior que otras de otros años, en éste, en el que cundía el desaliento por la delicada situación en que se encuentra la Reserva Voluntaria, al menos en lo que queda fuera de los servicios que prestan sanitarios e ingenieros, resulta destacable que hayamos conseguido mantener la actividad, y fortalecer el espíritu de compañerismo entre nosotros, cumpliendo una de las que creo más importantes misiones de la Asociación: la prestación de apoyo mutuo para mantener vivo el espíritu, cuando se alarga la “Situación de Disponibilidad”, evitando que cunda el desaliento y reforzando la camaradería que debe existir entre militares, independientemente de la unidad en que sirvan y de su situación administrativa.

La única nota negativa es la constatación de que no crece el número de socios, aunque la positiva es que, al menos, se mantiene, y que se va formando un núcleo más o menos estable de socios con un nivel de contacto cada vez mayor, que se amplía un poquito cada año.

Por todo esto creo que el balance de este año es positivo y espero que las expectativas que se van formando terminen de cuajar y, al tiempo que la vuelta de las activaciones, y tomando conciencia de nuestra común cualidad de militares, crezca en el futuro el compañerismo y la vinculación interna entre los socios.

 

Sixto Pedro Castillón y Palomeque

Presidente