Minas de La Carolina
- Llegada al Centro de Interpretación
- Desayuno campero
- Y comida de confraternización
- Un día estupendo
Minas de La Carolina
Entre septiembre y octubre de 2015, y con la inestimable colaboración de nuestro enorme Sargento de Infantería de Marina Javier López, hemos llevado a cabo el primer curso de buceo de miembros de la Asociación, resultando que ya tenemos el primer grupo de 5 buzos «hombres-sapo» y un par de buzos «mujeres-rana», lo que, dicho sea de paso, ha concluido en la formación del Grupo de Actividades Subacuáticas (GRASAS), del que esperamos nuevas y apasionantes actividades en el futuro
Galería:
Galería fotográfica
El pasado mes de noviembre nuestra asociación promovió junto con la A.C.D. Legión Elviriana unos estupendos ejercicios de airsoft en los que tuvimos la suerte de participar algunos miembros y amigos de nuestra asociación. La experiencia, bajo mi punto de vista, no ha podido ser más grata y para demostrarlo os dejo esta pequeña crónica, pero antes, me gustaría destacar a la A.C.D. Legión Elviriana, que nos facilitó todo lo habido y por haber para poder disfrutar de una gran jornada de airsoft, aportándonos tanto material, como conocimientos, explicaciones y un gran compañerismo y camaradería, sin su empeño y ayuda no hubiese sido posible esta experiencia.
El evento tuvo lugar el 21 de noviembre de 2015 en el campo de airsoft Elviria, un campo tipo bosque y CQB, con una extensión de algo más de dos hectáreas y que consta de trincheras, parapetos, zonas boscosas y zonas cerradas. Ideal para sniper o fusileros.
Al llegar al campo, y tras las presentaciones oportunas, nos explicaron en que consistiría la partida y en qué equipos estaríamos encuadrados. La jornada se dividió en ocho misiones, en las cuales un equipo tendría que adentrarse en territorio hostil par alcanzar un objetivo, mientras el otro equipo les hostigaba y dificultaba el cumplimento de la misión.
Cada una de las ocho misiones se desarrolló en un escenario diferente, en todas el equipo atacante (que tenía una notable superioridad numérica en cuanto a componentes) debía alcanzar un objetivo y comunicar a la organización unos códigos, con la comunicación del código correcto se daba por alcanzado el objetivo y superada la misión.
Sería muy decir discernir cuál de las misiones gustó más, si la de combate en el bosque, la de combate urbano, la de tomar una cota, la de aguantar una posición, etc.; cada una de ellas aportaba un nuevo aliciente y una nueva experiencia.
Y para finalizar esta gran jornada de deporte y aprendizaje, nada mejor que hacerlo compartiendo una cervecita mientras comentábamos las mejores “hazañas” del día y las incidencias más divertidas, además de recordar historias y anécdotas pasadas. Sin duda, una experiencia que seguro repetiremos.
Galería: